La Comisión de Legislación y Codificación de la Cámara de Diputados estudió la propuesta legislativa “que incorpora el hecho punible de sicariato a la ley Nº 1160/1997 del Código Penal”. El objeto de la propuesta de ley es la tipificación del hecho punible autónomo del sicariato.
El senador colorado, Enrique Riera, anunció que la semana que viene presentará un proyecto de ley para modificar el Código Penal y de ese modo aumentar a cinco años la pena carcelaria por bloquear rutas.
El viernes conversamos en “Mesa de Periodistas” por ABC Tv, con Ricardo Preda, abogado de quienes denuncian a la corporación camionera por hechos punibles, sobre la responsabilidad penal que cabe al ministro del Interior y al presidente de la República por incumplimiento de sus deberes de garantizar los derechos al trabajo y al tránsito de los comunes, coartados por los camioneros.
El abogado José Casañas Levi explicó la figura del dolo eventual que entró en debate hace poco en el país por el caso de la madre atropellada por otra mujer en estado etílico. El penalista afirmó que no se puede negar la existencia de este concepto y que en Paraguay no se aplicó en varios casos, que eran evidentes, por desconocimiento de la doctrina; por ende, apuntó que la solución normativa sería modificar el Código Penal y así incluirlo entre los hechos graves.
El senador Sergio Godoy (ANR, cartista) manifestó que el proyecto de ley que busca modificar el Código Penal, con normas contra la evasión y el lavado de activos, traerá un escenario de persecución y criminalización de la política. Indicó que dicha norma se aplica en países donde las agencias de control y el Poder Judicial hacen su trabajo y los mandatarios no presionan.
Desde 1990 hasta 1997 en Paraguay se aplicó la condena de 18 a 24 años al abuso sexual de menores de 11 años. La siguiente ley que modificó el Código Penal, redujo la pena de 3 a 10 años, lo que tras varios debates se amplió el año pasado.