La cotización del dólar que se viene apreciando frente a la moneda local, seguirá avanzando para el segundo semestre del año y para fin del 2025, advirtió el economista Manuel Ferreira. Estima que esta situación se debe a por un lado a repunte de demanda por divisas, y a la vez, por un menor ingreso de dólares por las exportaciones. El viernes el cambio mayorista cerró en G. 7.997
Los ingresos por exportaciones se han deteriorado en relación a un año atrás, esto principalmente por el impacto de los menores precios de los productos. Según datos de comercio exterior del BCP, hasta octubre del presente año, se registra una baja del 4,5% en los ingresos.
Los ingresos por exportaciones se redujeron al mes de setiembre, esto al comparar con el mismo periodo del año pasado. Te contamos en esta nota cómo afectó la baja de precio de los productos exportados
El impacto que pudiera tener la bajante del río en los fletes y éste en un aumento de la inflación no representa una mayor preocupación en el Banco Central del Paraguay (BCP), según explicaron este jueves los técnicos de la entidad tras la presentación del informe de comercio exterior al mes de agosto.
La Asociación Paraguaya de Estudios Aduaneros (APEA), fundada el 30 de julio de 2020 por un grupo de 25 despachantes de Aduanas, celebró su cuarto aniversario.
Las exportaciones totales al mes de julio del 2024, alcanzaron un valor de US$ 10.105,1 millones, que representan un aumento del 2,8% en comparación a los US$ 9.834,6 millones observados a julio del año anterior, según el reporte presentado hoy por el Banco Central del Paraguay (BCP).