La representación de los cuadros vivientes se realizará el Jueves Santo en el teatro municipal. En concepto de entrada se recibirán alimentos no perecederos. Mientras que el Viernes Santo se tendrá la quinta edición de la actividad denominada camino de las luces que en ediciones anteriores congregó a miles de fieles. Estas propuestas son ideales para el turismo interno.
‘‘Recibimos ayer vía correo la denuncia. El hecho supuestamente ocurrió el 8 de marzo en un colegio privado subvencionado en el Departamento de Concepción”, expresó Sonia Escauriza, directora de la niñez y la adolescencia del MEC.
A pesar de la crecida del río Paraguay de los últimos tres días, el nivel no fue como el fin de semana pasado; sin embargo, sigue inundando casas en la zona de Concepción. La marca registrada este jueves a las 03:00, frente al puerto antiguo, fue de 6,38 metros.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto para declarar en situación de emergencia por inundaciones y otros problemas a cinco departamentos. El proyecto implica la entrega de G. 35.000 millones a estos gobiernos departamentales, y pese a respaldar el pedido debido a la urgencia real, algunos legisladores advirtieron del riesgo de “tragada” y que sea “canilla libre” de fondos en año electoral.
El nivel del río Paraguay en la zona de Concepción subió 13 centímetros en 24 horas y la tendencia es que la riada continúe. Cada día se van sumando familias que dejan sus casas ante el avance de las aguas. También la crecida afecta a oleros y pescadores.
Un reo de nacionalidad brasileña -conocido en el mundo delictivo como el “hombre de las mil voces”- vaciaba cuentas bancarias tranquilamente desde el penal de Concepción. De acuerdo a los datos que dio la fiscala Irma Llano, en uno solo de sus golpes llegó a robar más de 1.000 millones de guaraníes.