El reconocido medio de origen alemán, Deustche Welle, brindó un reporte sobre que algunos médicos argentinos atienden en Paraguay por una mejor paga que en su país, mientras que por otra parte, los paraguayos van a tratarse a Argentina por menor costo y mayor rapidez. Este “fenómeno” se da entre las ciudades fronterizas, sostiene.
En los últimos 6 días, los asmáticos y alérgicos lideran la lista de personas atendidas en las urgencias, una consecuencia de los cambios bruscos de temperatura. Los médicos piden aumentar los cuidados, dado que el invierno se despide con jornadas que se inician con frío, pero que luego se vuelven muy calurosas.
El viernes se registró un descenso brusco de la temperatura, que se extendió todo el fin de semana acompañado de lluvias y vientos del sur. Tal situación influyó en que las consultas por influenza volvieran a registrar un aumento desde el domingo, comentaron médicos de hospitales públicos de capital y Central. Los menores de 3 años son los más afectados, además de ancianos.
Las bajas temperaturas generan problemas de salud en la población de Ñeembucú. El clima produjo un importante incremento del número de consultas registradas en el hospital regional de Pilar. Los funcionarios de Salud Pública advierten que se deben tomar precauciones para evitar casos graves.
La llegada del frío al país trae aparejado el aumento de cuadros respiratorios, especialmente en los extremos de la vida. El servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital Central del IPS ha registrado un aumento significativo de pacientes pediátricos con un promedio semanal de 1.600 consultas.
El Ministerio de Salud alertó ayer sobre un aumento en las consultas por diarrea en los diferentes servicios en el departamento Central.