Aumentan consultas por enfermedades respiratorias

Las bajas temperaturas generan problemas de salud en la población de Ñeembucú. El clima produjo un importante incremento del número de consultas registradas en el hospital regional de Pilar. Los funcionarios de Salud Pública advierten que se deben tomar precauciones para evitar casos graves.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/CU7BQ6NSTNDPRJFD7A5SKHCQMQ.jpg

Cargando...

PILAR (Clide Noemí Martínez, corresponsal). La licenciada Deisy Sánchez, del Departamento de Epidemiología de la Duodécima Región Sanitaria, afirmó que los cuadros respiratorios normales de la estación son resueltos localmente. Indicó que cuando hay sospechas de casos de influenza se toman las muestras y se envían al laboratorio de la capital para la confirmación.

Advirtió que constataron casos positivos circulando en la zona. Mencionó que ya tomaron los recaudos necesarios para la promoción y prevención de la enfermedad en Pilar, donde se verifica la mayor concentración de personas.

Resaltó la importancia del lavado de manos, del uso de tapabocas y otras medidas de prevención. También fueron implementados los filtros escolares en todas las instituciones educativas.

Con relación al dengue y chikunguña señaló que felizmente las bajas temperaturas colaboraron con la disminución de casos sospechosos. No obstante, los vecinos de Pilar no deben dejar de eliminar los criaderos del mosquito aedes, advirtió.

Los funcionarios de Salud Pública también instaron a los pobladores del sur a utilizar el stock de vacunas antigripales disponibles en la zona. Indicaron que al liberarse a nivel nacional, las personas que desean protegerse lo pueden hacer acercándose a los centros asistenciales públicos.

En el departamento de Ñeembucú aún se tienen en existencia 2.053 dosis para influenza pediátrica y 852 para influenza adulta. Mencionaron que en la mayoría de los distritos se tuvo buena receptividad, lo que no ocurrió en Alberdi y Villa Franca. Lamentaron que versiones irresponsables difundidas en páginas no oficiales de las redes sociales juegan en contra al atribuir a las vacunas ciertas enfermedades. Instaron a no dejarse engañar por los rumores sin sustento científico.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...