Muchas veces me han preguntado cómo determina el seguro el costo de una póliza. Esto teniendo en cuenta que la aseguradora desconoce la posibilidad o no de la ocurrencia de un siniestro sobre ese riesgo. Primero debe quedar claro que el riesgo a asegurar está en estrecha relación con el interés asegurable. El riesgo tiene como significado “contingencia o proximidad a un daño”; lo que pueda ocurrir. El interés es la causa misma que originó el contrato.





El 24 de abril del año pasado, la Cámara de Senadores, a través de su Comisión de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico, pidió a la empresa Chaco’i, proveedora de una planta de oxígeno mediante un contrato multimillonario, que reparara la planta de oxígeno del Ineram para que pueda ser utilizada en el combate al COVID. Hasta hoy, esa reparación no se hizo y, por lo que se ve, ninguna de las que instalaron funciona, pues la directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, confirmó que la planta en su nosocomio no sirve.

CIUDAD DEL ESTE. La Municipalidad suscribió este jueves los contratos con los permisionarios de la terminal interurbana del km 334 (ex km 9) de esta capital departamental.

CIUDAD DEL ESTE. La Municipalidad esteña completó este martes la adjudicación de 300 contratos a los mesiteros localizados en el tinglado municipal construido dentro del predio de nueve hectáreas, sobre la avenida Luis María Argaña, en el microcentro de esta capital departamental. Los permisionarios de otros sectores serán regularizados.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que la empresa aseguradora que debe cubrir la póliza por el contrato cancelado con Eurotec e Imedic por los insumos médicos chinos ya “aceptó el siniestro”. Por ese motivo, consideró que "en las próximas semanas" se estaría resolviendo el caso y la cartera recuperaría los G. 17.000 millones que entregó en concepto de adelanto por equipos que no cumplieron los requisitos técnicos.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) remitió el pedido de ejecución de póliza a la aseguradora Patria SA sobre el adelanto entregado a Imedic SA y Eutotec para la compra de insumos médicos, contratos que fueron rescindidos por la estatal. En total, reclama el pago de G. 25.500 millones por el incumplimiento del contrato.