Ante el pronóstico de que la sequía persistirá en la mayor parte de la cuenca del Plata en este primer semestre de 2022, la crisis de navegabilidad se junta con la merma sojera, por lo que el gremio Cafym pide priorizar los dragados.

Ante la mala cosecha y el mal año económico, representantes de la Unión de Gremios de la Producción se presentaron ayer ante el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y solicitaron medidas para refinanciar sus deudas, según informó el vocero, Ing. Agr. Héctor Cristaldo, tras la reunión del Consejo Asesor Agrario.
La cosecha de soja comenzó en la zona baja de Canindeyú. Sin embargo, los productores están preocupados por la baja calidad y la cotización de la oleaginosa. Culpan a las lluvias.
El pronóstico de reducción en unas 10 millones de toneladas de la cosecha de soja en Argentina y la imposibilidad de EE.UU. en seguir expandiendo superficie productiva generan una reducción internacional del stock de soja para esta campaña, según se informó en un foro realizado en la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
La actividad económica tuvo un buen desempeño durante el primer y segundo trimestres del 2018, por lo que la consultora brasileña Itaú Macro mantuvo su proyección de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de nuestro país en 4% para este año y el próximo, apoyado fundamentalmente en la buena cosecha de soja, según el informe que dieron a conocer ayer.
La cosecha de soja en esta campaña no está nada buena por las constantes variaciones climáticas de los últimos meses, expresó el titular de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo. Pintó un panorama “nada bueno” y cree que no lograrán la producción alcanzada en la zafra anterior.