El nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, ordenó ayer una nueva barrida generalizada dentro del Ministerio Público al realizar una reasignación masiva de causas abiertas contra el expresidente Horacio Cartes y su “hermano del alma” Darío Messer. Las mismas son por contrabando, lavado de dinero y hasta declaración jurada falsa.
Emiliano Rolón aseguró que no se postuló “en nombre de algún grupo o sector”. Dijo que instaló su figura como profesional con experiencia, a veces criticado, enjuiciado, a veces sobresaliendo en las peores crisis, por lo cual pide tiempo para organizar la casa y tener respuestas a los casos puntuales.
Al término de un recorrido que realizó este domingo por las distintas sedes del Ministerio Público en el departamento Central, el Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón Fernández, denunció que ni siquiera el guardia de seguridad se encontraba presente en las fiscalías zonales de Itauguá, San Antonio y Villa Elisa.
Ni siquiera el guardia de seguridad estaba presente en las fiscalías de Itauguá, San Antonio y Villa Elisa este domingo, cuando el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, visitó estas sedes del Ministerio Público. “Esto debe cambiar”, apuntó el titular de la FGE y anunció medidas correctivas.
Como si le hubieran atado las manos antes de pisar el umbral del Ministerio Público, el nuevo fiscal general del Estado Emiliano Rolón encontró el camino sembrado de “clavos miguelito”. Su antecesora, Sandra Quiñonez, dijo que le dejó como herencia más de 400 nombramientos y ascendidos entre diciembre y una semana atrás. Es el retrato de la realidad en la función pública, una fábrica de empleos de familiares, parientes y amigos que desangra al Estado que nadie puede detener.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, designó hoy fiscal adjunto del área XV, departamento de Paraguarí, a Marcos Antonio Alcaraz. En la ocasión, el titular del Ministerio Público dijo que de ahora en más la Fiscalía va a estar presente al lado de la ciudadanía y exigió a los agentes fiscales que “miremos adelante y prestigiemos de nuevo esto que está decadente”.