El Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME) informó que los bienes exportados bajo el Régimen de Maquila en 2022 totalizan estuvieron valuados en US$ 1.036 millones, lo cual representa 20% de aumento con relación al monto reportado en 2021.
Si se desea contar con información para el análisis de cómo va la economía en general, la macro permite una mirada general cuyo propósito consiste en examinar con suficientes datos los avances de los llamados agregados económicos.
Apostando a la formalidad laboral y la promoción de nichos profesionales con más demanda de ocupación, se hará la “Megaferia Virtual de Empleo - Invierno 2022″, organizada en conjunto por la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y PIVOT, bolsa de trabajo. Con una duración de 13 días, tiene el objetivo de lograr un mayor alcance a nivel país.
Desde su creación, la Cooperativa Medalla Milagrosa ha sido partícipe del progreso, y desarrollo de las comunidades en las que despliega sus actividades, apoyando la formalización laboral mediante la fuerza de trabajo local. Los proveedores son importantes aliados en la cadena de valor.
La recuperación del empleo en América Latina (AL) tras la crisis económica provocada por la pandemia de covid-19 está siendo “lenta, incompleta y desigual”, lamentaron en un informe dos organismos de Naciones Unidas, según destaca un despacho de la agencia Efe originado en Santiago de Chile.
El abogado laboralista Eduardo Pérez Avid hizo referencia a la estabilidad laboral que cada trabajador adquiere al cumplir diez años ininterrumpidos de trabajo en un mismo lugar, asegurando que esta condición, establecida por ley, no presenta “ningún problema”. En contraparte, la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, presenta otra idea.