“¿Cómo que (soy) funcionario público?”, respondió molesto ayer el diputado colorado cartista Erico Galeano cuando periodistas le señalaron que, debido a su cargo, sus ingresos económicos en su declaración jurada de bienes y rentas son públicos porque es una cuestión de interés general.





El senador Fernando Silva Facetti (PLRA-llanista) dijo que existe una “mayor razonabilidad” en el texto aprobado en la Cámara de Diputados de la ley que despenaliza las declaraciones juradas falsas.

La despenalización de las declaraciones juradas rectificadas a raíz de su contenido falso podría dejar impunes a varios políticos y funcionarios públicos pese al rosario de evidencias sobre groseros ocultamientos de bienes. El expresidente Horacio Cartes, los diputados Erico Galeano (cartista) y Miguel Cuevas (velazquista), además del senador oficialista Javier Zacarías Irún son algunos que rectificaron sus manifestaciones, recién después de quedar al descubierto. El presidente Mario Abdo Benítez tiene 6 días para expedirse sobre lo aprobado por el Congreso.

El diputado y aspirante al Senado por el cartismo Erico Galeano Segovia (ANR) habría realizado millonarios movimientos entre sus empresas en los últimos seis años. Así lo revela el informe confidencial que está en poder de la Fiscalía y que vincularía al legislador en un presunto esquema de lavado de dinero, cuyo origen sería el contrabando de cigarrillos en la frontera, según nuestras fuentes.

El diputado y aspirante al Senado por el cartismo, Erico Galeano, aparece ligado a once empresas que serían utilizadas para supuestamente lavar dinero proveniente presuntamente del contrabando de cigarrillos. Lo llamativo es que varias de las firmas declaran pérdidas y no tienen movimientos revela el informe obrante en la fiscalía, según nuestras fuentes.

Una decena de inmuebles, vehículos y hasta un avión aparecen a nombre de las empresas del diputado y aspirante a senador por el cartismo, Erico Galeano. Todo sería un esquema montado para presuntamente lavar dinero, cuyo origen sería el contrabando de cigarrillos en frontera, detalla un informe confidencial que ya obra en la fiscalía, según nuestras fuentes.