El director de Mercados de la Municipalidad, Juan Villalba, se permitió expulsar a funcionarios de la SET que realizaban un “operativo persuasivo” en la avenida Eusebio Ayala y en el Mercado N° 4, para verificar si los vendedores allí instalados en vísperas del Día de Reyes cumplían con su deber de emitir facturas. “En mi casa no pueden hacer controles; se me van de acá”, vociferó, rodeado de sus subalternos. Según el viceministro de Tributación, Óscar Orué, emplearon la fuerza para expulsar del sitio a los funcionarios de la SET. Así, su irracional actitud convirtió al director en un eventual encubridor del hecho punible de evasión de impuestos.
La Dirección Nacional de Aduanas, la Secretaría Nacional Anticorrupción y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero dieron a conocer unas sospechosas inconsistencias en las facturas presentadas por Tabacalera del Este SA en el marco de la operación de compra-venta de los cigarrillos que habían sido transportados por el avión venezolano-iraní con presuntos vínculos terroristas.
CIUDAD DEL ESTE. La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) suspendió temporalmente las actividades comerciales de dos locales nocturnos del rubro gastronómico de esta capital departamental. La sanción fue impuesta luego de que a través de un operativo de compra simulada se haya constatado que no emitieron las facturas de las respectivas ventas.
Dos empresas facturaron por la lumínica del estadio Parque del Guaira, según los documentos de distintos años a nombre de la Comisión Directiva de la Liga Guaireña de Fútbol. El gobernador del Guairá, el cartista Juan Carlos Vera, presentó una firma, mientras entidad deportiva dice que trabajos estuvieron a cargo de otra.
Desde hoy y hasta el domingo 28 de este mes, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) habilita una plataforma digital para el registro de las empresas que se beneficiarán con la Ley de Consolidación Económica, en este caso con la exoneración de hasta el 50 % de sus facturas de electricidad (ANDE) y de agua (Essap), desde noviembre de 2021 hasta abril del 2022.
Más de 30 funcionarios de la ANDE habrían incurrido en maniobras para rectificar sus facturas de energía eléctrica con el fin de ajustar sus consumos y beneficiarse con las exoneraciones establecidas en la Ley 6524/20, de acuerdo con un informe de la Oficina de Auditoría Operativa de la empresa estatal realizada a finales del 2020.