Hemos de reflexionar analítica y dogmáticamente sobre aquellas “incidencias” que buscan dar razón a las nuevas “cualificaciones” que se prestan dentro del ecosistema financiero, puesto que, a más de generar dobleces al ciclo de confianza económica (operaciones), también repercuten en las dimensiones sociales, y en tal sentido, podemos exponer aquella determinación teórica que se reconoce como el fenómeno del fraude colectivo.
Indudablemente, el ecosistema “criminal” ha perfeccionado (novedosos) parámetros de “spear phishing”, que se instalan a través de un ejercicio irregular, concordado con el grado de incidencia de aquellos que ostentan una cualidad de ejecutivos dentro de una corporación. En tal efecto, surge el término whaling o “caza de ballenas”, que fuera instalado por The Europol Internet Organised Crime Threat Assessment (2020), en razón a la acción fraudulenta que vulnera correos electrónicos empresariales, enfocándose en los ejecutivos de nivel superior.
Reservar alojamiento en Airbnb puede ser una experiencia enriquecedora y conveniente, pero como cualquier transacción en línea, es importante tomar medidas para protegerse contra fraudes. Seguí estas recomendaciones para evitar caer en trampas potenciales al utilizar Airbnb.
TIFLIS, Georgia. Un análisis de los datos de voto en las controvertidas elecciones de Georgia, que la oposición denunció como “robadas” y Occidente criticó por irregularidades, sugiere un fraude generalizado, afirmaron un encuestador y un organismo de control electoral.
Tras el escándalo por cobros irregulares de indemnizaciones, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) estableció nuevos requisitos para la emisión y entrega de cheques a personas físicas. Con estas nuevas medidas, se pretende evitar nuevos casos de fraudes y resguardar las gestiones administrativas.
En la semana que fenece se descubrió un supuesto fraude en contra de ganaderos del Alto Paraguay, cuyas propiedades fueron afectadas por los incendios forestales. Una persona que se hizo pasar por un falso fiscal ambiental logró sacar dinero a varios de estos productores con la promesa de tratar de identificar a los responsables de haber provocado las bocas fuego.