SALTOS DEL GUAIRÁ. Un asalto a mano armada se registró en la mañana de este miércoles en el centro de esta ciudad. Los ladrones se llevaron un millonario botín. La Policía persiguió a los delincuentes y con la ayuda de sus pares del Brasil lograron capturar a los malvivientes al otro lado de la frontera.
Un pedazo de Encarnación se convirtió en tierra de nadie. Es el sector de acceso al puente San Roque González de Santa Cruz, un tramo de no más de 300 metros dominado por algunos buscavidas que “administran” la fila de vehículos en espera para cruzar la frontera.
WASHINGTON. El líder republicano en la Cámara Baja de Estados Unidos, Kevin McCarthy, avanzó este martes que cuando su partido recupere la mayoría a partir de enero investigará la gestión de la frontera con México emprendida por la Administración de Joe Biden.
El que estaba consolidándose como el nuevo “patrón” del hampa en la frontera paraguaya brasileña, Cleber Riveros Segovia o Cleber Riveros Pavón, alias Dogão, de 31 años de edad, fue eliminado por un grupo tipo comando que lo ubicó en un condominio de lujo en el estado de Paraná, Brasil.
El drama cotidiano de las interminables filas de vehículos y largas horas de espera para cruzar el puente internacional entre esta ciudad y Posadas (Argentina) se parece a uno de esos llamados “problemas indecidibles” (que no tienen solución).
ENCARNACIÓN. Pobladores que deben cruzar la frontera con destino a la ciudad de Posadas expresaron airadas quejas por las excesivas demoras en el cruce del puente internacional San Roque González de Santa Cruz. Largas filas de hasta tres kilómetros se registran en la vía de acceso al viaducto internacional, situación que propicia un ilegal y lucrativo negocio atribuido a los controladores de tránsito de cobrar para el adelantamiento indebido. A la gran demanda de pasajeros se suma el minucioso control migratorio en la cabecera argentina del puente, que también provoca demoras.