El aumento de los combustibles afectará nuevamente el precio final de los productos frutihortícolas, considerando que representa un componente importante dentro del esquema de costos. Desde la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas indicaron que ya hace tiempo registran una disminución de las ventas en un 50% y temen que esta situación empeore con los nuevos incrementos.
En el Abasto Norte, los comerciantes aguardan a sus clientes con ofertas bastante convenientes para el bolsillo, con la esperanza de generar muchas ventas y así ayudar a que tanto vendedores como compradores se recuperen económicamente de la dura pandemia.
YGUAZÚ. Un despliegue de innovaciones y charlas técnicas magistrales se vivieron en la primera jornada de la expo feria Hortipar que se inició este martes en la sede de Cetapar de este distrito. Más de 30 expositores forman parte de la muestra que se extenderá hasta el próximo viernes.
El presidente de la Unión de Productores Frutihortícolas del Paraguay, Abel Brítez, comentó que, hasta ahora tienen unos 100.000 kilos de tomates que están a punto de descomponerse y que las pérdidas siguen aumentando en vistas a que diariamente se realizan las cosechas y por el intenso calor rápidamente se pudren.
Unos 100.000 kilos de tomates están en peligro de perderse ante la falta de comercialización del producto. La unión nacional de todos los rubros frutihortícolas del Paraguay exige la destitución del director de Comercialización del MAG, Ing. Aníbal Roa.
El mercado de abasto municipal de Ciudad del Este está inundado de productos de contrabando, ingresados tanto de Brasil como Argentina, lo que contradice las afirmaciones del jefe de resguardo de la Aduana del puente de la Amistad que asegura no dejan pasar los productos prohibidos. Los pequeños productores consideran un acto de cobardía la falta de control aduanero.