
El gobernador del Guairá, Juan Carlos Vera (ANR-cartista), justificó ante la CGR la entrega de parte de los G. 12.764 millones (US$ 2.000.000) con recibos de la institución departamental. La ONG que recibió la plata pública sin presentar factura está presidida por su funcionario.
Este lunes quedó inaugurado el “circuito de la fe” en el departamento de Guairá, un paquete turístico histórico-religioso que se convierte en una muy buena atracción para compartir en familia recorriendo las siete parroquias de Villarrica y el santuario natural de la Virgen del Paso de Itapé, especial para la distracción y reflexión en esta Semana Santa.

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana afirma que la consolidación de la comisión de investigación a la Gobernación del Guairá se está postergando porque hubo dudas sobre la cantidad de miembros y luego por la llegada de la Semana Santa.
En la Semana Santa, una buena opción para la reflexión y pasar el día con la familia o amigos es el circuito religioso que la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) habilitará en el departamento de Guairá, con un recorrido por las siete iglesias de Villarrica e Itapé.

El gobernador del Guairá, el cartista Juan Carlos Vera, habría desembolsado G. 1.690 millones al Consejo de Emergencia Departamental sin las resoluciones respectivas. Así lo reveló el lapidario informe de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac).

El pasado martes 29 de marzo, el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio del Interior, remitió un pedido de intervención de la Gobernación del Guairá, a cargo del cartista Juan Carlos Vera, a la Cámara de Diputados por presuntas irregularidades en el desembolso de recursos públicos destinados para la reactivación económica y ayuda social durante la pandemia del COVID-19.