Guardiacárceles vuelven a recurrir desde este lunes a una huelga de hambre frente a la sede del Ministerio de Justicia. Alegan incumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno.
Un representante de los guardiacárceles que se encuentran con una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia (MJ) aseguró que unos 25 trabajadores acompañan esta medida de fuerza para exigir soluciones a sus reclamos. “Es mejor morir acá que asesinado por otra persona”, declaró un vocero.
Funcionarios penitenciarios en huelga de hambre frente a la sede del Ministerio de Justicia afirman que irán “hasta las últimas consecuencias” y no levantarán su medida hasta recibir por escrito garantías de que se cumplirán sus reclamos, entre los que figuran seguro médico a nivel nacional y la aplicación de la Ley Orgánica Penitenciaria.
Tras no alcanzar un acuerdo con autoridades del Ministerio de Justicia, unos 50 agentes penitenciarios irán a huelga de hambre como medida de fuerza.
El ministro de Justicia, Ángel Barchini, dijo sobre la manifestación de guardiacárceles que está al tanto de las necesidades que tienen los mismos en cuanto a mejores salarios, herramientas y mejores condiciones. Si bien reconoció que manifestarse es un derecho constitucional, aclaró a los guardias de penitenciarías que la huelga de hambre o la huelga de brazos caídos “no tienen sentido”, pues él es “un compañero más” que gestionará sus necesidades.
Una menor de 17 años ingresó al hospital regional de San Pedro de Ycuamandyyú, tras una supuesta ingesta de cocaína. Un guardiacárcel fue detenido e imputado, bajo la sospecha de haber sido quien suministró la droga a la adolescente y posteriormente abusó sexualmente de ella.