Recogemos testimonios del sector considerado el motor de nuestra economía, las mipymes. Nos visitan los impulsores del negocio “Arasá”, un emprendimiento que produce artículos con una impresora 3D. Para hablarnos de Arasá nos visitaron Daisy Arias y Francisco Moscarda.
La empresa holandesa By Flow lanzó el año pasado su impresora Focus 3D, capaz de imprimir múltiples materiales, entre ellos, comida. Este desarrollo les permitió crear Food Ink, el primer restaurante de comida impresa en 3D que está realizando una gira mundial.
Investigadores chinos han logrado desarrollar la primera impresora 3D del país capaz de operar en el espacio, en condiciones de microgravedad. El aparato, construido por expertos del Instituto de Tecnología Verde e Inteligente de Chongqing y del Centro de Ingeniería para el Uso Espacial tras dos años de trabajo, será capaz de imprimir piezas para naves espaciales. La agencia espacial estadounidense NASA ha desarrollado también su propia impresora tridimensional.
PEKÍN. Investigadores de la Academia China de Ciencias han logrado desarrollar la primera impresora 3D del país capaz de operar en el espacio, en condiciones de microgravedad, informó la agencia oficial Xinhua.
La compañía Mattel lanzó una impresora 3D para que los niños puedan crear sus muñecos. Se trata de Thingmaker, una impresora 3D que permite crear figuras y se comunica con una app, que cuenta con versiones para iOS y Android, desde donde seleccionar diferentes diseños para imprimir. La empresa se unió con Autodesk, creadora de uno de los principales softwares de diseño, para crear el equipo y los diseños de los juguetes.
El líder en impresión 3D a todo color lanzó durante el CES el Mcor ARKe, la primera impresora de escritorio 3D a todo color a nivel mundial.