En el marco de las investigaciones de un posible daño patrimonial de G. 2.173 millones en la INC, la fiscala Natalia Fuster inició las tareas de peritaje en la planta de Vallemí para verificar una “inversión” realizada durante la administración de Ernesto Benítez, expresidente de la estatal.
Una sola empresa presentó su oferta en la licitación de la INC para la compra de 50.000 toneladas de coque de petróleo, que es el combustible que se utiliza en el horno de Vallemí para producir clínker. La estatal viene adjudicando la compra de este combustible a elevado precio y sin competencia.
La INC licitó la compra de 50.000 toneladas de pet coke o coque de petróleo, que es el combustible que se utiliza en el horno de Vallemí para la producción de clínker. El monto del llamado es por G. 141.389 millones. La estatal tiene un contrato vigente con el precio más caro de la historia, pero no le entregan la cantidad que necesita.
El nuevo titular de la cementera pública, Gerardo Guerrero Agusti, señaló que el molino chino que Engineering vendió a la INC ya está reparado y que, con la llegada de clínker a la planta de Villeta, la máquina nuevamente entrará a funcionar. Fiscalía investiga dos carpetas sobre indicios de corrupción en las inversiones de bonos soberanos en la estatal.
El nuevo titular de la INC, Gerardo Guerrero, prometió la producción de un millón de bolsas de cemento por mes, lo que significa que tampoco llegará a despachar 90.000 bolsas por día, cantidad que se había prometido en su momento para inyectar recursos públicos a la cementera. Admitió la poca participación de la estatal en el mercado.
El nuevo titular de la INC, Gerardo Guerrero Agusti, sigue manteniendo a leales de la administración anterior en gerencias claves de la cementera. Así denunciaron funcionarios de Villeta y Vallemí. Personal de confianza del extitular de la estatal, Jorge Méndez, también vuelven con todo con importantes cargos.