REDACCIÓN CIENCIA. La última imagen del telescopio espacial James Webb muestra una porción del denso centro de nuestra galaxia con un detalle sin precedentes, incluyendo características nunca antes vistas que los astrónomos aún tienen que explicar.
WASHINGTON. El telescopio espacial James Webb captó los icónicos “Pilares de la Creación” , enormes estructuras de gas y polvo repletas de estrellas, y la imagen es tan majestuosa como cabría esperar, dijo la NASA. Mirá las imágenes y conocé más sobre su contribución a la astronomía.
REDACCIÓN CIENCIA. Neptuno aparece con una nueva imagen gracias al telescopio espacial James Webb, que ha captado la vista más clara de sus anillos en más de treinta años y siete de sus numerosas lunas.
El flamante Telescopio Espacial James Webb capturó sus primeras imágenes y espectros de Marte, una perspectiva única del planeta rojo con su sensibilidad infrarroja.
REDACCIÓN CIENCIA. La poderosa visión en el espectro infrarrojo del telescopio espacial James Webb ha descubierto miles de estrellas en formación en la nebulosa de la Tarántula que hasta ahora no habían sido detectadas.
El telescopio espacial James Webb detectó por primera vez la presencia de CO2 en la atmósfera de un exoplaneta, es decir un planeta fuera de nuestro sistema solar, un descubrimiento que demuestra sus inmensas capacidades y que entusiasma a los científicos.