Los cartistas Hugo Javier González, electo como primer gobernador colorado en Central, y Juan Carlos Vera, gobernador de Guairá, no culminaron sus periodos debido a que fueron destituidos por despilfarrar supuestamente los fondos de emergencia covid-19.
El Senado analizará hoy, en Mesa Directiva, el traslado de las fechas para elegir al nuevo gobernador del departamento del Guairá, a fin de completar el mandato del actual período luego de la destitución de Juan Carlos Vera (ANR, HC). Los cartistas piden no llamar a elecciones. Por ahora, la fecha seleccionada es Año Nuevo.
El médico y actual director de la IV Región Sanitaria, Carlos Barreto fue presentado como precandidato a gobernador de Guairá por el movimiento Fuerza Republicana para pugnar en las internas del 20 de noviembre próximo. El ganador competirá en las generales que hasta ahora fue fijada el 1 de enero del 2023, fecha que generó polémica. El gobernador electo deberá reemplazar al destituido jefe departamental, el cartista Juan Carlos Vera, salpicado por presuntos hechos de corrupción,
Los ministros de la Justicia Electoral Jaime Bestard y César Rossel solicitaron suspender transitoriamente un párrafo del Código Electoral Paraguayo y de esa manera postergar por ocho días más las elecciones en el departamento de Guairá: del 1 de enero al 8 de enero de 2023. Esto tras la reacción que ocasionó la resolución Nº 206/2022, que llamaba a elecciones en pleno Año Nuevo para elegir a la persona que estará a cargo de la Gobernación de Guairá por escasos ocho meses hasta el 15 de agosto de 2023.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral dispuso que en pleno Año Nuevo los guaireños vayan a elecciones para elegir al gobernador que estará apenas ocho meses en el cargo. Estas polémicas elecciones se dan por la destitución del cartista Juan Carlos Vera, quien sigue siendo candidato a senador por el Movimiento Honor Colorado.
El nuevo gobernador del Guairá afirmó que desde la Junta Departamental le remitieron un informe en el que se detalla una presunta malversación durante la intervención realizada por Pablo Vera. Por su parte, el destituido exjefe departamental, Juan Carlos Vera, denunció una supuesta persecución política también de parte del interventor.