El juez Penal de Garantías Raúl Florentín decidirá esta mañana si el caso conocido como “tapabocas de oro” en el que está procesado el extitular de la Dinac Edgar Melgarejo Ginard junto a otras seis personas es elevado o no a juicio oral y público por el hecho punible de lesión de confianza.
El Tribunal de Apelación Penal 4ª Sala de la Capital anuló la resolución de la jueza de Garantías Clara Ruiz Díaz, quien el pasado 20 de octubre advirtió con sancionar al defensor del ex banquero José Peirano Basso, debido al recurso planteado para suspender la preliminar que estaba fijada para el 19 de octubre. Con esta decisión de la Cámara, la causa Fondos Mutuos del Banalemán tendrá nuevo juez.
Luego de nueve meses de haber iniciado, el juicio oral y público que afronta el exgobernador de Presidente Hayes Óscar Venancio “Ñoño” Núñez y otros cuatro acusados, por el supuesto desvío de G. 55.000 millones de la institución departamental, ingresa a la fase decisiva. El fiscal Luis Said presenta este lunes sus alegatos finales y dará a conocer el pedido de pena para los encausados.
La extitular de Petropar Delia Patricia Samudio y su esposo, José Costa Perdomo, se presentaron esta mañana en la oficina de guardia del Palacio de Justicia de Asunción. Ambos estaban en rebeldía y con orden de captura, debido a que no comparecieron ayer para el inicio del juicio oral en la causa que ambos afrontan por el caso “agua tónica”. El Tribunal de Sentencia levantó la orden de captura y fijó el juzgamiento para el 5 de marzo de 2024, a las 8:00.
Luego de haberse entregado hoy en San Lorenzo, Froilán Peralta, exrector de la Universidad Nacional de Asunción, llegó al Departamento Judicial de la Policía, donde se tramitará su traslado para cumplir su condena de tres años de prisión por lesión de confianza en el caso UNA No Te Calles.
Para las 8:00 de hoy está marcado el inicio del juicio oral y público a la expresidenta de Petropar Delia Patricia Samudio Torrás y su esposo José Costa Perdomo, acusados de lesión de confianza en el caso “agua tónica”. El Ministerio Público sostiene que el Estado sufrió un perjuicio, mientras que la defensa asegura que el daño ya fue reparado.