En esta primera aproximación a un tema enturbiado por sesgos, manipulación y noticias falsas, Julián Sorel decide restringirse a un solo aspecto, estrictamente acotado, renunciando a opiniones e incluso a adjetivos y admitiendo solo datos verificables con fuentes de fácil acceso.
Respecto a los oficios enviados por la Fiscalía con relación a publicaciones periodísticas, el senador liberal Salyn Buzarquis aseguró que el hecho está directamente relacionado con la herencia de la dictadura que tiene el gobierno de Santiago Peña en fusión a la libertad de prensa y la censura de medios.
El jefe de Libertad de Expresión de la Unesco señaló que la prensa libre es un contrapeso clave en todo sistema democrático, y delineó los desafíos que esa libertad enfrenta actualmente, en un momento en que un sospechoso pedido de la Fiscalía vuelve a poner en duda esa garantía en Paraguay.
El papa Francisco alertó hoy de los riesgos de la desinformación, “uno de los pecados” actuales del periodismo con la “coprofilia” o “amor por el escándalo”.
“El retroceso democrático que venimos denunciando cobra fuerza con Fiscales que en nombre de una denuncia por “persecución” terminan persiguiendo. Personalmente no creo en los hechos aislados sino en un proceso que intenta empujarnos a un autoritarismo”, indicó el diputado Raúl Benítez (PEN) sobre el intento por parte de fiscales de acallar a la prensa, exigiendo datos con el argumento de que es precepto constitucional.
Este lunes 28, a las 15:00, está convocada una sesión extraordinaria de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, donde no incluyeron el tratamiento del proyecto de ley de ampliación presupuestaria para el Ministerio Público, y sí priorizaron por ejemplo analizar dar más plata a la Corte Suprema de Justicia.