La caída de árboles sobre Eusebio Ayala complica el tránsito y puso en peligro la integridad de transeúntes. En estos momentos, bomberos voluntarios se encuentran en el sitio trabajando arduamente a fin de despejar la ruta.
Tras las intensas lluvias de esta mañana, dejaron de funcionar los semáforos sobre Mariscal López y San Martín, uno de los cruces más complicados de Villa Morra, zona sumamente transitada, por los varios centros comerciales y grandes tiendas.
SAN ESTANISLAO. La esperada lluvia que se registró ayer en esta parte del departamento de San Pedro, luego de una prolongada sequía, trajo alivio al sector agrícola que ya estaba siendo perjudicado por la falta de agua en el campo. Los agricultores señalaron que existe mucha esperanza de la recuperación de una gran parte de los cultivos de la temporada.
De momento “no es fácil” hacer predicciones sobre cómo se comportará la economía en Paraguay este 2023 porque este enero será clave ante un factor determinante: la lluvia. Según el exministro de Hacienda, César Barreto, si llueve lo suficiente se presentaría “un país”, mientras que si no lo hace, “será otro”, citando que se podría repetir un año con complicaciones en la agricultura.
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Las lluvias registradas en los últimos días aliviaron a productores agrícolas del departamento de Misiones, que desde hace meses venían sufriendo una extrema sequía y los cultivos estaban a punto de perderse. También permitió la preparación de suelo para establecer cultivos de temporada.
CARAPEGUÁ. La mansa lluvia que se registra en el departamento de Paraguarí es beneficiosa para la producción agrícola, principalmente hortalizas, verdeo en general, cultivos de renta y autoconsumo. Hasta la siesta de hoy la precipitación acumulada en la zona llegaba a 74 milímetros, explicó el responsable de la Agencia Local de Asistencia Técnica (ALAT) de La Colmena, Ing. Agr. Diego Garcete.