El 13 de enero marca el retorno al poder de la ANR en 1947. En ese entonces, el régimen del Gral. Higinio Morínigo hizo un “autogolpe” tras sacar a sus ministros febreristas y reemplazarlos por colorados, en una pelea por la repartija de ministerios. De esta forma el Partido Colorado volvió a asumir la conducción del país después de 42 años. Sin embargo, meses después se condujo a una Guerra Civil con saldo de 30.000 muertos. La fecha y la frase se rescataron gracias a Luis María Argaña antes del golpe contra Stroessner en 1989.
En el cementerio de la Recoleta, la familia del asesinado vicepresidente Luis María Argaña recordó ayer 20 años del magnicidio. En el acto, el parlasuriano Nelson Argaña, hijo del desaparecido político colorado, pidió al presidente Mario Abdo que se desprenda de sinvergüenzas y corruptos como el director de Yacyretá, Nicanor Duarte, y el titular de Diputados, Miguel Cuevas.
Hoy, a las 8:00, en el cementerio de la Recoleta de Asunción se llevará a cabo el acto de recordación del magnicidio del vicepresidente de la República, Luis María Argaña, acaecido hace 20 años.
El parlasuriano Nelson Argaña (ANR, Añetete) presentó las diligencias preparatorias para iniciar una millonaria demanda por el fraude electoral que sufrió su padre el Dr. Luis María Argaña, en las internas coloradas del 27 de diciembre de 1992 para la presidencia de la República.