18 de julio de 2025
El director de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral comentó que están en marcha pruebas técnicas a las máquinas de votación presentadas por las tres empresas candidatas a la adjudicación para la compra de 28.000 de esos dispositivos. La apertura de los sobres con las ofertas podría realizarse la próxima semana.
El director de Contrataciones Públicas, Agustín Encina, dijo confiar en que la Corte Suprema de Justicia se expedirá rápidamente sobre la medida cautelar que paró el proceso de licitación para la compra de máquinas de votación de cara a las elecciones municipales de 2026. Negó que el proceso haya violado el principio de la competencia.
A través de sus principales autoridades, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) expresó su preocupación por la suspensión de la licitación de 28.000 máquinas de votación, a raíz de una medida cautelar dictada por el Tribunal de Cuentas. Los ministros calificaron el hecho como “insólito” y sin precedentes, y aseguraron que la situación pone en riesgo la organización de futuros procesos electorales.
Ante la suspensión de la licitación de las 28.000 máquinas de votación por una medida cautelar, el ministro del TSJE, Jorge Bogarín González, descartó cualquier intención de prorrogar mandatos de intendentes pero urgió a la Sala Penal de la Corte liberar el proceso en la apelación.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) presentó una apelación contra la suspensión dictada por el Tribunal de Cuentas 2ª Sala a la licitación para la compra de las máquinas de votación. El freno al proceso fue dictaminado tras la presentación de una medida cautelar por parte de una empresa que ni siquiera presentó ofertas, confirmó el ministro Jorge Bogarín.
El Tribunal de Cuentas 2da Sala, integrado por Celeste Jara (prima de Horacio Cartes), Stella Maris Zárate y Edward Vittone, suspendió la licitación para la compra de 28.000 máquinas de votación por US$ 93 millones. Mientras disidentes temen direccionamiento a firmas ligadas a Santiago Peña, opositores hablan de un plan para prorrogar mandatos de intendentes.