En un acto de inicio de capacitaciones de parte del Gobierno de Estados Unidos, para fiscales del Paraguay, la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dirigió un mensaje a los miembros del crimen organizado. Aseguró que el Ministerio Público va a perseguir a cada uno de ellos, hasta ponerlos ante la justicia. Resaltó que el asesinato del fiscal Marcelo Pecci no los hará retroceder en sus investigaciones.
En 1982, el narco de todos los narcos, Pablo Escobar Gaviria, también llegó a convertirse en diputado en Colombia. Se embanderó en campañas sociales que ejecutaba en barrios vulnerables. Y esta exposición tipo Papá Noel tropical ¡deslumbraba a los votantes! El recordatorio viene a colación por los últimos sucesos que estremecen violentamente a nuestro país. El asesinato del fiscal Marcelo Pecci y el atentado contra el intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, nos ponen una vez más ante la realidad de los meros discursos y actitudes y la verdadera intención de combatir el crimen organizado, dando la impresión de que quienes deben poner freno a las estructuras delictivas en verdad forman parte de ellas.

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, dijo que la investigación internacional del asesinato en Colombia del fiscal contra el crimen organizado y narcotráfico, Marcelo Pecci, está “avanzando significativamente”. Explicó no estar en condiciones de brindar más detalles sobre esos avances.

Emanuele Ottolenghi, de la Fundación para la Defensa de las Democracias, señala las detenciones de tres supuestos financistas del grupo militante islamista Hezbolá como posibles motivos del asesinato del fiscal Marcelo Pecci. Los investigadores aún no han establecido causas ni han individualizado a grupos o personas como sospechosos de la autoría del crimen.

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, dijo que la investigación internacional del asesinato en Colombia del fiscal paraguayo Marcelo Pecci está avanzando, aunque dijo no estar en condiciones de brindar detalles sobre esos avances.

La vicepresidenta y canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez de Rincón, y otras autoridades de dicho país llegan mañana a la noche a Paraguay para instalar un gabinete binacional, cuyos principales ejes serán la seguridad y la defensa. La conformación del mecanismo de alto nivel se da tras el asesinato del fiscal contra el crimen organizado Marcelo Pecci, acaecido el martes pasado en Cartagena de Indias.