SAN SALVADOR. La Fiscalía de El Salvador acusó formalmente este martes a un hombre identificado como Wilber Geovanny Rodríguez Huezo, señalado de colaborar con una “estructura trasnacional” responsable del asesinato del fiscal paraguayo, Marcelo Pecci, ocurrido en mayo de 2022 en una isla cercana a Cartagena de Indias.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tiene en carpeta la acusación de la Cámara de Senadores contra los fiscales Lorenzo Lezcano, Alicia Sapriza, Federico Delfino y Manuel Doldán, por supuestas deficiencias en la pesquisa del crimen del fiscal Marcelo Pecci.
ASUNCIÓN. Los familiares del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, asesinado en mayo de 2022 en una playa de Colombia, pidieron cautela en el manejo de la “información sensible” relacionada con este caso, al advertir sobre eventuales represalias contra ellos o efectivos de la fuerza pública a raíz de los procedimientos contra grupos criminales.
Las familias del fiscal Marcelo Pecci y la de su esposa, Claudia Aguilera, emitieron este miércoles un comunicado en donde solicitan “prudencia” a los investigadores del caso en Paraguay y en Colombia por temor a las represalias que los grupos criminales puedan tomar contra ellas. Esto ocurre tras la difusión de diversas hipótesis sobre quiénes fueron los autores intelectuales del homicidio.
La Policía de El Salvador capturó a Margaret Lizeth Chacón Zuñiga, pareja sentimental de Andrés Felipe Pérez Hoyos, supuesto narcotraficante capturado días atrás por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia.
Un ciudadano chino apareció ahora en la investigación del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci Albertini, ocurrido el 10 de mayo de 2022 en Colombia. La nueva arista surgió luego de que el articulador del atentado, Francisco Luis Correa Galeano, confesara que cuando fue contactado por su excompañero de celda Ramón Emilio Pérez Hoyos, este último le dijo que se encontraba en compañía de un chino, que entonces pudo haber sido el que solicitó la muerte del agente del Ministerio Público de nuestro país. La causa tiene actualmente ocho encarcelados y una fugitiva.