El último reporte del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y que analiza a 146 países importadores de vehículos usados señala que millones de automóviles, furgonetas y minibuses usados exportados desde Europa, Estados Unidos y Japón a países de ingresos bajos y medios, obstaculizan los esfuerzos para combatir el cambio climático, según el informe “Vehículos usados y medio ambiente - Una perspectiva global de los vehículos ligeros usados: flujo, alcance y regulación”.
Como es tradicional, la empresa Paresa (Coca-Cola), la Orquesta de Cámara Ñemby, miembro de la red Sonidos de la Tierra, y estudiantes de instituciones educativas de esta ciudad se unieron para la limpieza de la plaza Pratt Gill y el Arroyo Pai Ñu, de la compañía del mismo nombre.
Diesa, representante de Volkswagen, expuso las bondades del ID3, 100% eléctrico, que ofrece la mejor tecnología y contribuye de forma positiva con el medio ambiente. El evento contó con la presencia de Fernando Badía, gerente ejecutivo de Volkswagen América Latina.
El Ministerio de la Defensa Pública organiza un congreso sobre el Estado de Derecho, pero la particularidad es que pretende ser la primea institución del sistema de justicia en introducir la modalidad evento carbono neutral.
CIUDAD DEL ESTE. El arroyo Amambay que alimenta al emblemático lago de la República de Ciudad del Este será revitalizado. El proyecto será ejecutado de manera conjunta por la Gobernación del Alto Paraná y la Municipalidad de esta capital departamental.
PILAR. Ambientalistas de la Unión de Organizaciones de Ciudadanos del Ñeembucú (UOCÑ), “Salvemos los Humedales”, se muestran preocupados por el daño ambiental que causan las arroceras en la zona de Zanjita, distrito de Villa Oliva. Denuncian que el MADES no reacciona ante esta situación. La intendenta Marilú Musa dijo que todo está en orden.