Más de 50 tiendas on line participan de la promoción “Hot Sale”, la fiesta de descuentos organizada por la Cámara de Comercio Electrónico (Capace) con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). El objetivo es promover el comercio electronico en Paraguay, mostrando tiendas nacionales que tienen su sitio de e-commerce
Hoy se conmemora el Día Internacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) y referentes del sector observaron que hay más informalidad que antes de la pandemia. Los principales desafíos son más acceso a créditos y flexibilidades para trabajar de forma legal.
En conmemoración del Día Internacionales de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), el Ministerio de Industria y Comercio invita a la ciudadanía a participar del Congreso Internacional de Mipymes, actividad que contará con referentes de España, Estados Unidos y Argentina.
En vista al reciente reajuste del salario mínimo legal (SML) del sector privado a partir del próximo 1 de julio, según el Dto. Nº 7270/20, que afectará a unos 355.000 trabajadores formales, quienes representan 9% de la población ocupada del país sobre un total de 3.740.000 de trabajadores, cabe observar los efectos inmediatos y a largo plazo.
La Asociación de Almaceneros Minoristas del Paraguay reporta una caída en la venta de los productos de la canasta básica familiar. La disminución del poder adquisitivo, sumado a la suba del combustible y de otros gastos no previstos como los relacionados a salud, derivan en un “ajuste de cinturones” de los clientes
El Ministerio de Hacienda reconoció que el Banco Nacional de Fomento (BNF) ejecutó sólo el 10% de los US$ 20 millones del fideicomiso para otorgar créditos a mipymes para dinamizar la economía. Por este motivo, el Gobierno analiza ampliar los rubros que puedan acceder a los créditos blandos, mediante un proyecto de ley.