Con rotundo éxito se desarrolló la cuarta competencia de pesca deportiva en el Lago Ykuá Pytã del parque Manuel Ortiz Guerrero de la capital guaireña, que tuvo una masiva concurrencia familiar en la jornada dominguera. Del popular deporte participaron niños de 5 a 15 años acompañados de sus padres y también premiaron a la persona con mayor cantidad de pesca.
El intendente de Villarrica, Magín Benítez Benítez (PLRA), vetó el proyecto por el cual se pretende aumentar entre el 20 y 30% las tarifas por la recolección y disposición final de los residuos de la ciudad, que fue aprobada por unanimidad por la Junta Municipal la semana pasada. Alegó que la suba significaría un impacto negativo en la sociedad guaireña que atraviesa una difícil situación económica pospandemia.
En su tradicional certamen de belleza, los villarriqueños eligieron a su nueva Musa del Ybytyruzú, quien deberá representar a “la mujer que inspira al artista”, durante la noche gigante del Festival de la Raza en su edición N°39. El evento será esta noche, con importantes artistas locales y nacionales en el estadio Ykuá Pytä, a partir de las 20:00.
Un atractivo desfile de mascotas, denominado “Pets Fashion Week”, se realizó en la capital guaireña en el marco del día internacional del animal, que se conmemora este 04 de octubre. Además de perros, se presentaron hasta ovejas, cabras y loros en la colorida pasarela.
VILLARRICA. Una magnífica noche de música y tradición se prepara para el retorno del tradicional Festival de la Raza en la capital guaireña tras dos años de pausa por la pandemia del covid-19. El evento está previsto para el próximo 8 de octubre en el mítico estadio Ykua Pytã.
El mercado municipal N° 1 de Villarrica hace años se encuentra abarrotado y en precarias condiciones por lo que urge la refacción total del predio. La Comuna local proyecta la remodelación del centro de abasto con una inversión de más de G. 1.000 millones, que sería financiada por la Itaipú Binacional.