El fiscal Osmar Segovia imputó a los cuatro funcionarios de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) que fueron detenidos en el marco del caso Scanner. Los ahora imputados están siendo investigados por presuntamente facilitar el envío de cocaína al extranjero.
MONTEVIDEO. El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, lanzó una radical respuesta sobre el caso del presunto narcotraficante Sebastián Marset, requerido por la justicia de Paraguay, Bolivia y Brasil.
La Policía Federal realiza esta mañana la operación Cannabis Express para desmantelar una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y contrabando de cigarrillos en el municipio de Santa Helena, frontera con Puerto Indio del distrito de Mbaracayú, departamento de Alto Paraná. Las mercaderías ilícitas son enviadas al Brasil a través de los puertos clandestinos instalados a orillas del Lago de Itaipú.
Desde la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) confirmaron el itinerario que realizó dentro de Paraguay la periodista uruguaya que entrevistó al presunto narcotraficante Sebastián Marset, en la clandestinidad.
El Tribunal de Apelación Penal 3ª Sala de la Capital confirmó el comiso especial de bienes de la fallecida Zulma Dávalos de Rojas, esposa del condenado por narcotráfico Tomás Rojas Cañete, alias Toma’i. Se trata de cuatro inmuebles de importante valor económico, ubicados en el departamento de Alto Paraná.
Según publicaciones de medios uruguayos, el nombre del presunto narco Sebastián Marset fue “tendencia” entre los presos del Penal de Libertad y del ex-Comcar, luego de que se transmitiera una entrevista exclusiva para un canal de TV de su país desde la clandestinidad. Analizan que el objetivo fue hacer saber las condiciones para una posible entrega.