México. El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, se reunió este sábado con miembros del Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos para hablar sobre cooperación binacional en materia de seguridad fronteriza, reducción de tráfico de armas y fentanilo, así como los flujos migratorios actuales en la región, informó la dependencia en un comunicado.
El boliviano y el peruano que fueron capturados el domingo último cerca de Santa Fe del Paraná con 265 kilos de cocaína ya habían sido detenidos juntos en Bolivia en el año 2019, justamente cuando operaban una narcoavioneta que también fue incautada.
Una jueza penal de Garantías de feria no hizo lugar a la suspensión de la ejecución de la prisión preventiva y, en consecuencia, Reinaldo Javier “Cucho” Cabaña Santacruz seguirá recluido en prisión, en el proceso que enfrenta por varios hechos derivados del narcotráfico. A pesar de haber ofrecido elevada caución real, el peligro de fuga y de obstrucción, persisten, justificó el juzgado.
Diputado confirma que recibe amenazas. “Estamos pasando varios días de mucha tensión. Hicimos la denuncia correspondiente y estamos cooperando con los investigadores”, diputado Arnaldo Rojas Feris.
Un brasileño y un paraguayo fueron sorprendidos en posesión de un paquete de supuesta cocaína que tenían guardado en el interior de un vehículo que se encontraba en el estacionamiento del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. El procedimiento fue efectuado por personal de la Dirección de Inteligencia Estratégica (DIE) de la Senad.
El diputado Edgar Acosta habló sobre la necesidad de cercar la financiación ilegal de campañas electorales. Resaltó que la ley de financiamiento político no tendrá el efecto deseado si no hay un control específico y global de cada candidato. “Deben sentir que el control les llegará en cualquier momento”, enfatizó el parlamentario.