MIAMI. Los restos en llamas del transbordador Columbia sobre el cielo de Texas el 1 de febrero de 2003 constituyen un recuerdo doloroso para la NASA. A que 20 años después del accidente en el que murieron siete astronautas, La agencia señala que es vital la vigilancia permanente de las misiones espaciales cuando la mirada está puesta en la Luna y Marte.
La boliviana Juliana Terán, de 15 años, desde pequeña tenía curiosidad por la luna y las estrellas y ahora se siente orgullosa porque fue reconocida por la NASA por descubrir un nuevo asteroide denominado 2022 GX13 en una campaña que impulsa la astronomía en Bolivia.
FILADELFIA. Masivo flujo de pasajeros se registra en las paradas de buses de Filadelfia, Loma Plata y Mariscal Estigarribia. La mayoría de los pasajeros son empleados de establecimientos ganaderos y de servicios que viajan a Asunción o Concepción para reencontrarse con sus familias con motivo de las fiestas de fin de año. Habrá ómnibus todo el tiempo y no aumentará el costo de boletas, aseguraron desde la agencia de viajes.
El joven paraguayo Luciano Santiviago representa un orgullo para el país tras haber triunfado en un concurso global de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA. El compatriota obtuvo el premio a la “mejor narrativa” con su proyecto “Mimbi”. En la siguiente nota, más detalles.
REDACCIÓN INTERNACIONAL. La cápsula espacial Orión de la NASA amerizó en el Pacífico, completando la misión Artemis 1, un viaje de más de 25 días alrededor de la Luna con el objetivo de que los humanos regresen allí en solo unos años.
Luciano Santiviago, un joven de 24 años, oriundo de la ciudad de San Bernardino, en el departamento de Cordillera, se encuentra entre los 10 ganadores de una competencia impulsada por la agencia aeroespacial de los Estados Unidos.