CARACAS. Una delegación del Gobierno de Cuba, liderada por el presidente Miguel Díaz-Canel, sostuvo este miércoles un encuentro en el aeropuerto internacional de Maiquetía Simón Bolívar, que sirve a Caracas, con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para revisar alianzas en materia de educación, salud, cultura y economía.
WASHINGTON. Estados Unidos respondió al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que mantendrá “intacta” su política de sanciones contra el país suramericano hasta que se den pasos concretos para el “regreso de la democracia”.
BRASILIA. El Gobierno brasileño anuló un decreto que impedía la entrada al país del presidente Nicolás Maduro y otros funcionarios venezolanos, con lo que el mandatario podrá asistir a la investidura de Lula da Silva este domingo.
CARACAS. Varios opositores de Venezuela señalaron este domingo -con motivo del Día Internacional del Migrante- al Gobierno de Nicolás Maduro como el responsable de la crisis migratoria que ha registrado la nación en los últimos años, que ha llevado a más de siete millones de venezolanos a abandonar su país natal.
No es un país del que sepamos demasiado, y de hecho muy poca gente puede decir que lo visitó y menos aún que lo recorrió como para aventurar un “conozco bien”; sí podemos leer su rica historia, no demasiado diferente a la de tantos países latinoamericanos en cuanto a la independencia de España, más adelante su separación de la Gran Colombia y muchos detalles interesantes, pero en general la opinión y el conocimiento que tengamos de Venezuela se basan mayormente en lo que nos llega a través de los medios de prensa, que dependiendo de su tendencia enfatizarán unos u otros aspectos.
BOGOTÁ. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pedirá a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, que sea garante de las negociaciones de paz que su Gobierno prevé reiniciar en las próximas semanas con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), revelaron este martes medios locales.