El Fondo Monetario Internacional (FMI) en la conclusión de su misión en nuestro país destacó el avance del acuerdo para reformas estructurales en el país y esperan la continuidad de estos esfuerzos tras el cambio del Gobierno. Además destacaron que las buenas perspectivas económicas ayudaran en el contexto de las reformas.
El desempeño del sector turístico en el año 2015 ha sido muy provechoso, logrando ingresos por casi 500 millones de dólares según datos de la Senatur, que contabiliza los ingresos generados por los turistas (que pernoctan al menos una noche en el país) y por los excursionistas que por lo general realizan compras en las ciudades de frontera como Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero y Salto del Guaira. La cifra sería aún mayor si se contabilizan los ingresos y actividades generadas por los demás actores de la cadena, como el subsector transporte aéreo y terrestre, así como el gastronómico, entre otros.
El 2015 presenta condiciones de crecimiento para la economía paraguaya, siempre y cuando se puedan administrar algunas incertidumbres externas, como los bajos precios de la soja, el maíz y el trigo; además de una necesaria diversificación de mercados de las exportaciones de carne vacuna.
De aquí en más la civilización tendrá que afrontar trascendentes desafíos, fastidiosamente repetidos, ya que la humanidad se ha enfrentado con ellos sin el agravante de las profundas crisis ecológicas y sin la incidencia de la fisión atómica capaz de hacer desaparecer de la escena a la especie humana.