El presidente de la Cámara Paraguaya de Consultores (CPC), Julio Mendoza, señaló ayer que “nadie conoce” en el sector al oferente que adjudicó Petropar para fiscalizar la planta de Troche. La consultoría se adjudicó a la oferta más cara y señalan que el llamado se publicó con el código de servicios técnicos y no de una consultoría, lo que es llamativo.
Nos acompañan hoy en Mesa de Periodistas Osvaldo Cáceres y Gladys Benítez.
Petropar planea invertir alrededor de US$ 20 millones en la planta de Mauricio José Troche. Lo hará mediante un convenio con el Programa de las Naciones Unidas (PNUD), para evitar el largo proceso que suele tener una licitación a través de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), explicó su titular Patricia Samudio.
Petropar y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) suspendieron el lanzamiento del proyecto de modernización de la planta de Mauricio José Troche que debía realizarse hoy, a las 9:00.
El presidente de Petropar, Eddie Jara, informó que desde la semana pasada la alcoholera de la estatal, en Troche (Guairá), tiene un nuevo gerente. Se trata del Ing. Quím. José Ramiro Barboza Franco, quien deberá preparar un diagnóstico de la planta fabril, que será presentado en breve.
El conflicto en la planta de Troche hizo que la presidenta interina de Petropar Catherine Vargas pida permiso en el ente, supuestamente por presiones políticas. En su ausencia eligieron a un cuestionado funcionario para dirigir la planta fabril de Troche.