El Poder Ejecutivo, a través del Decreto Nº 8759, reglamentó la Ley Nº 7050 de Presupuesto General de la Nación (PGN) y estableció la implementación gradual de los aumentos salariales y creaciones de cargos.
El Consejo de la Magistratura (CM) convocó a una sesión extraordinaria en la mañana de este viernes para aprobar el acta de la sesión en la que se conformó la terna para la Fiscalía General del Estado (FGE) para remitirla al Poder Ejecutivo, para su designación, en la brevedad.
El titular del Consejo de la Magistratura (CM), Óscar Paciello Samaniego, notificará el viernes al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que se conformó la terna para la Fiscalía General con los camaristas Gustavo Santander Dans y Emiliano Rolón Fernández y la abogada Cecilia Pérez Rivas. Marito debe designar al nuevo titular del Ministerio Público, con acuerdo de la Cámara de Senadores.
El Poder Ejecutivo remitió a la Cámara de Senadores un proyecto de ley en el que solicita por cuarta vez de forma consecutiva la ampliación, esta vez por 180 días, de una declaración de emergencia en todos los establecimientos penitenciarios del territorio de la República y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio fiscal 2023. El periodo legislativo concluye el 30 de junio de 2023.
El Congreso se ratificó en la ley “de incentivo y promoción del transporte eléctrico en Paraguay”, que había sido vetada totalmente por el Poder Ejecutivo, entre otras razones, por equiparar a los vehículos híbridos con los eléctricos, pese a tener motor a combustión, y por considerar que se violaba la equidad tributaria al asignar impuestos recaudados a un fondo en particular. La norma, que cuenta con el apoyo de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias y otros gremios, ha recibido críticas profundas. Sin embargo, por lo menos tiene el mérito de constituir una señal de que el país está buscando avanzar en un área de gran importancia para un mejor aprovechamiento de sus recursos energéticos.
Esta mañana, las autoridades del Poder Ejecutivo anunciaron que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, emitió un decreto que establece una reducción de hasta el 30% de la deducibilidad del impuesto al valor agregado (IVA) en la compra de alimentos, bienes y servicios. Sin embargo, el proyecto de ley sobre el mismo tema -ya sancionado en el Congreso- plantea una deducibilidad del 100%, es decir la totalidad.