Las pruebas acerca de la sumisión de buena parte de los integrantes de nuestro Poder Judicial a poderes fácticos subterráneos, clandestinos, subversivos, son demasiado evidentes, y suman ya tantas, que resulta muy ofensivo que los políticos involucrados con dichos poderes sigan actuando como si no hubieran sido descubiertos.
La audiencia de conciliación entre la periodista Mercedes “Menchi” Barriocanal y Juan Vera debía realizarse este miércoles por la mañana. Sin embargo, ante la ausencia del abogado de este último, se pospuso para la próxima semana.
Un grupo de abogados de distintas partes del país presenta el pronunciamiento con el que recusan al Ministro Antonio Fretes para que, a partir de este momento en adelante, no integre la sala constitucional. Los mismos exigen su renuncia y además la eliminación del Admisión de la Acción de Inconstitucionalidad, cuyo manejo es calificado como corrupto y está a cargo de Fretes.
“Si no sale, hay que tirarlo por la ventana”, es la opinión que utilizó el doctor Pedro Galli, presidente de la ARP, una de las grandes entidades del sector económico del país, al referirse al presidente (con permiso) de la CSJ, Antonio Fretes, atornillado a su cargo de ministro. Tan contundente frase pronunciada por un importante dirigente gremial revela el hartazgo de una ciudadanía que cada día debe convivir con la defección de sus principales autoridades, arrojando al abismo la imagen del país. Con todo lo que ya se sabe, salta a la vista que el presidente con permiso de la Corte ya no debe seguir violando la Constitución, mancillando aún más el Poder Judicial con su notoria falta de honorabilidad.
La Corte Suprema de Justicia dispuso asueto en el Poder Judicial para mañana, miércoles, desde las 12:00, para que los funcionarios puedan participar de la festividad de la Virgen de Caacupé. La propuesta surgió del presidente en ejercicio, Alberto Martínez Simón, y contó con la aceptación de los demás integrantes del pleno.
El hecho de que en varios escándalos relacionados con llamativos negocios aparezcan dos hijos del ministro Antonio Fretes implica un nuevo y severo golpe al Poder Judicial, muchas veces amparo y reparo de sinvergüenzas de diversa índole, para mal de sus víctimas indefensas. Vale preguntar, ¿cómo los afectados pueden litigar para hacer valer sus derechos contra tan altos contrincantes? Vuelve a la memoria los numerosos casos que salieron a luz tras escucharse los audios que involucraron al exsenador colorado, hoy fallecido, Óscar González Daher, cuando ordenaba a jueces y fiscales que atendieran a sus recomendados con problemas.