Referentes de los Ministerios de Salud Pública y de Relaciones Exteriores delinearon un plan de acción para el año 2023, con el objetivo de fortalecer la vigilancia y el control de los viajeros y migrantes refugiados, principalmente en el aspecto de la salud.
Recientemente se cumplieron 100 días del ataque militar no provocado e injustificado de Rusia contra Ucrania, 100 días de una agresión que ha traído de vuelta la guerra a Europa y ha ocasionado miles de muertos y casi 7 millones de refugiados.
Siria y Venezuela encabezan la lista de países con mayor cifra de desplazados. Si el mundo no aborda la grave crisis alimentaria provocada por la guerra entre Ucrania y Rusia, el récord de 100 millones de refugiados podría seguir sumando “un gran número de personas”, advirtió el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados. No te pierdas el video.
BRUSELAS. La Comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, insistió este miércoles en un debate en el Parlamento Europeo “vacunar a la población tan pronto como sea posible”, en especial a aquellos refugiados ucranianos que puedan necesitar una dosis, como principal medida para evitar nuevas olas de covid-19.
GINEBRA. Las Naciones Unidas informó que la cifra de refugiados ucranianos, como consecuencia de la guerra con Rusia, trepó a más 5 millones. El organismo indicó además que la migración interna suman 7,1 millones de desplazados.
GINEBRA. Los cantones suizos han comenzado a trabajar con escenarios que implicarían la llegada de más de 100.000 refugiados de Ucrania, reveló hoy el presidente de la Asociación de Servicios Cantonales para la Migración, Marcel Suter.