SAN ANTONIO. El cadáver de un hombre fue encontrado flotando en aguas del río Paraguay en este distrito. Aún no se pudo determinar la identidad del cuerpo, que ya presentaba signos de descomposición. El cuerpo tenía varias heridas cortantes. Según la Prefectura Naval no existen denuncias de personas desaparecidas en el cauce.
Desde la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) se muestran preocupados por la bajante del río Paraguay. El nivel actual del río según dijeron los expertos, es de 1,06, y de llegar a 0,50, podrían declarar emergencia hídrica.
El nivel del río Paraguay estuvo hoy en 1,09 metros en la regla de marcación en el Puerto de Asunción y ya tiene 35 días de bajante, desde el 14 de septiembre, cuando marcó en 2,25 metros, según los datos de la Dirección de Meteorología e Hidrología. Desde el sector de la navegación empieza a surgir preocupación ante la sequía que persiste y no se nota la llegada de El Niño.
Lamento tener que recordar que desde que estoy en radio, desde 2002, molesto a nuestros políticos con la necesidad de revertir la estúpida “política” según la cual nuestro país no sufre riesgos en sus intereses vitales, en sus intereses existenciales, y que, por tanto, puede deambular por la Historia sin prepararse para eventuales conflictos sobre esos intereses, sin tener “hipótesis de conflictos”.
El encargado de negocios de la embajada paraguaya en Argentina, Juan Ramón Cano Montanía, aseguró que esta mañana recibieron la postura argentina de mantenerse en el cobro del peaje en la Hidrovía. Señaló que ya se agotaron todas las instancias diplomáticas y ahora quedará en el ámbito político.
Esta mañana se produjo un accidente naval que involucró a barcazas de la empresa Hidrovías do Brasil que impactaron contra dos buques de la Armada y el yate presidencial en el río Paraguay, zona de Itapytãpunta, Asunción. El capitán Ariel Benítez, director de Comunicación de la Armada, señaló que no hubo heridos ni daños de consideración.