Uno de los movimientos nacionalistas burgueses más influyentes del siglo XX acaba de celebrar en octubre, como cada año, su «Día de la Lealtad». El historiador Ronald León Núñez expone el contexto político y los intereses en juego en los acontecimientos que el peronismo conmemora con ese nombre.
Para comenzar a entender los cambios que sacuden el escenario político contemporáneo, es clave rescatar la memoria de ciertos procesos significativos de la historia reciente. Con ese propósito, presentamos la segunda entrega de “Revoluciones en el este europeo”, serie concebida y realizada por el historiador marxista Ronald León Núñez.
Para comenzar a entender realmente los importantes cambios que sacuden el escenario político contemporáneo, es clave rescatar la memoria de ciertas rebeliones significativas de la historia reciente. Con este propósito damos inicio a “Revoluciones en el Este europeo”, serie concebida y realizada por el historiador marxista Ronald León Núñez.
El 25 de diciembre de 1991, la bandera soviética flameó sobre el Kremlin por última vez. A tres décadas de distancia, es momento de analizar los procesos históricos que condujeron a la disolución de la URSS.
«La realidad es que, a partir de la década de 1990, el capitalismo fue restaurado por la propia dirección castrista, ahora devenida nueva burguesía nacional», sostiene el sociólogo e historiador Ronald León Núñez sobre la ola de protestas contra el gobierno en Cuba.