SAN ESTANISLAO. Dos emblemáticos lugares de la zona sur del departamento de San Pedro esperan a los visitantes que quieran disfrutar del turismo interno con la familia y grupos de amigos durante todo el mes de diciembre y la época de calor.
SAN ESTANISLAO. El obispo de la Diócesis de San Pedro Apóstol, Mons. Pedro Jubinville, quien tuvo a su cargo la homilía de la misa central en honor a San Estanislao de Kostka, protector de Santaní, instó a los jóvenes y a la ciudadanía acompañar a los más necesitados en su vida cotidiana. Además insistió en ser solidarios entre todos y seguir los pasos y enseñanzas del patrono de la ciudad.
SAN ESTANISLAO. Efectivos militares de las Fuerzas Armadas se encuentran abocados en la construcción de 23 nuevas viviendas para las familias que perdieron sus casas por el tornado que se produjo en este distrito hace diez días. El equipo de trabajo denominado “Destacamento de Contingencia Ingeniería Móvil Guaica” está conformado de 50 uniformados.
SAN ESTANISLAO. Un significativo desfile de estudiantes se desarrolló en la ciudad de Santaní en homenaje a los 274 años de fundación de la ciudad y el día de su santo protector, San Estanislao de Kostka, que se celebra el próximo lunes 13 de noviembre. La actividad se llevó a cabo esta mañana sobre la avenida Coronel Zoilo González, en inmediaciones de las plazas Libertad y Mariscal López.
SAN ESTANISLAO. Ocho días después del tornado registrado en la compañía Guaicá y otras vecinas de este municipio las autoridades informaron que la reconstrucción de las viviendas que quedaron completamente derribadas por el fenómeno natural estará a cargo de efectivos del Primer Cuerpo de Ejército y de la Tercera División de Caballería de Curuguaty. Serán edificadas 23 casas en esta parte de San Pedro, anunciaron.
SAN ESTANISLAO. Fabricantes de materiales de construcción en cerámicas y olerías de la ciudad de Tobatí entregaron el fruto de su trabajo a las familias que fueron afectadas por un tornado ocurrido en la tarde del jueves 3 2 de noviembre en la compañía Guaicá de este municipio. El cargamento es aporte solidario del pueblo tobateño y llegó en cinco camiones.