AREGUÁ. Este sábado se realizará una atípica fiesta de San Juan con comidas veganas y vegetarianas en la posada Alto Areguá. Además, habrá juegos tradicionales, exposición de artesanía y show artístico. El domingo se llevará cabo otra actividad que consiste en un circuito totalmente gratuito denominado “Arte en Areguá” y se prevé la visita a varias galerías de arte ubicadas en el casco urbano de la ciudad.
El veranillo de San Juan de este año 2023 es uno de los más calurosos registrados hasta el momento. De hecho, nueve localidades del país superaron ayer domingo las temperaturas máximas registradas en el país en estas fechas festivas. A continuación te contamos cuáles son esos nueve municipios que superaron sus registros históricos.
Desde el Ministerio de Salud recordaron que con motivo de las fiestas de San Juan, es importante tener en cuenta el cuidado de la salud y no abusar con los alimentos tradicionales, y disfrutarlos con moderación y en cantidades adecuadas. Para ello, presentaron opciones de consumo, en combinaciones saludables.
TRADICIÓN -- La tradición está hecha de costumbres, de manifestaciones que cada sociedad considera valiosas y las mantiene para que sean aprendidas por las nuevas generaciones, como parte indispensable del legado cultural.
En el Mercado Municipal Número 4 de Asunción realizan los preparativos para la fiesta de San Juan. El evento contará con una variedad de comidas típicas, como el pastel mandi’o, mbeju, chicharo trenzado, butifarra, pajagua mascada, entre otros.
Una multitudinaria asistencia se registró en el San Juan “A lo yma” (como antes) organizado por la Dirección de Cultura del municipio sanlorenzano. La fiesta patronal estuvo marcada por la presencia del grupo musical Tierra Adentro, además de artistas del rubro del teatro, y de bailarinas que danzaron músicas folklóricas. No faltaron los juegos, y las comidas típicas que llenaron la plaza Cerro Corá.