La campaña “Ñamopotí Sanlo” cobró fuerza a partir del día miércoles de esta semana. A la fecha ya fueron intervenidos más de 100 baldíos, casas abandonadas e incluso espacios públicos. Además, de que una persona que tiene un inmueble en el barrio Fátima, ya fue multada la suma de G. 5.605.786 en concepto de limpieza de baldío y por infringir el edicto Nº 01/2023.
Un baldío ubicado en el barrio Virgen de los Remedios de la ciudad de San Lorenzo es utilizado como vertedero ilegal de basura por la propia Municipalidad, denunciaron pobladores de zona. Supuestamente el dueño del inmueble permite que camiones repletos de basuras descarguen en el predio.
En el barrio Virgen de los Remedios de la ciudad de San Lorenzo, los vecinos denuncian de inundaciones de casas cuando llueve, comentan que la municipalidad desvió las nacientes de agua sin que tenga conexión a un cauce hídrico.
Para combatir la proliferación del dengue y la chikunguña once concejales de la Junta Municipal de San Lorenzo aceptaron el pedido del Ejecutivo Municipal de declarar la ciudad en emergencia sanitaria y epidemiológica. Con esta medida el intendente Felipe Salomón podrá disponer de la suma de G. 1.500 millones para cualquier tipo de necesidades que se requiera cubrir dentro del marco de la emergencia declarada.
En San Lorenzo unas 40 familias se encuentran sin agua desde el mes de Diciembre, hicieron denuncias ante el ERSAN y Junta Municipal para que se den intervenciones urgentes, sin embargo siguen sin respuestas. También se ven afectados por la gran cantidad de casos de Dengue y Chikungunya, pero SENEPA no llega al barrio.
Vecinos de una zona llamada 24 de Junio del barrio San Miguel de San Lorenzo denunciaron la falta de provisión de agua potable de una Junta de Saneamiento de la zona. El líquido les fue proveído de forma intermitente en diciembre, y el servicio se cortó por completo el 1 de enero; pese a haber abonado a los responsables, según indicaron.