Luego de un año difícil para el sector del turismo debido a la pandemia, en el 2022 se registró un pequeño crecimiento en los ingresos. Si bien comparando con el 2020 los números son más alentadores, todavía están bastante lejos de las cifras del 2019, antes del bloqueo mundial por covid.
Este lunes quedó inaugurado el “circuito de la fe” en el departamento de Guairá, un paquete turístico histórico-religioso que se convierte en una muy buena atracción para compartir en familia recorriendo las siete parroquias de Villarrica y el santuario natural de la Virgen del Paso de Itapé, especial para la distracción y reflexión en esta Semana Santa.
En la Semana Santa, una buena opción para la reflexión y pasar el día con la familia o amigos es el circuito religioso que la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) habilitará en el departamento de Guairá, con un recorrido por las siete iglesias de Villarrica e Itapé.
Los prestadores turísticos del departamento del Guairá deberán formalizarse ante el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos del Paraguay (Registur) y ante la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) en los próximos 10 días hábiles. Un total de 20 establecimientos son los que deben inscribirse ante la cartera de Estado.
Considerado el punto más alto del Paraguay, el cerro Tres Kandú, que forma parte de la Cordillera del Ybytyruzú en el departamento de Guairá, fue clausurado temporalmente tras el asalto a turistas ocurrido el fin de semana pasado mientras subían a la cima. Los responsables del atractivo turístico anunciaron que se reabrirá luego de que culmine la investigación y prometieron mayor seguridad.
Si bien Independencia y Villarrica son los distritos del departamento del Guairá más concurridos para el turismo interno, Mbocayaty también se está desarrollando con opciones turísticas como la Casita Campo, establecimiento rural que ofrece un espacio en contacto con la naturaleza y con opción de alojamiento.