En el programa ABC Rural Radio conversamos con el Ing. Agr. Carlos Soler, quien destacó la importancia de la generación de nuevas variedades de soja, pero principalmente, el tiempo que se necesita para lograr que esta cumpla las exigencias de tolerancia y rendimiento.
Buen volumen de precipitaciones se registró en la mayor parte de las zonas agrícolas del país, lluvias que “cayeron como anillo al dedo para la soja” las que, además, hacen rebrotar el optimismo en la campaña 2023/2024, según manifestaron referentes del sector.
Si bien en algunas zonas aún no está lloviendo en gran cantidad, la tendencia del año del fenómeno de El Niño habla de lluvias por encima de lo normal. El ingeniero agrónomo Rodolfo Viana explica la importancia de las aplicaciones preventivas de fitosanitarios para el control de enfermedades de fin de ciclo y contra la roya.
La siembra de soja sigue avanzando a nivel pais, principalmente en aquellas zonas en donde el suelo cuenta con buena humedad. El ingeniero agrónomo Ernesto Zelarayan destaca la importancia de la buena elección de semillas, momento de siembra y porque las horas luz son fundamentales.
El Lic. Carlos Morínigo es directivo de la firma Neualco que se dedica a la producción de alcohol de caña así como también de azúcar, y en esta entrevista hace una afirmación, y es que según el mismo, la caña de azúcar es más rentable que la soja y explica por qué.
El Ing. Agr. Carlos Medeiros, Gerente Senior de Investigación y Desarrollo (I&D) de Sumitomo Chemical Brasil, fue el responsable de presentar las características de Planity, el fungicida que Summit Agro Paraguay posiciona para el control de la roya.