Aún muy reciente la última suba de precios en los distintos combustibles, desde la Distribuidora de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar), su titular Guillermo Parra, anuncia que ante la situación internacional de precios, nuevamente “tarde o temprano” se deberá dar un nuevo reajuste a los combustibles.
Desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) indicaron que la costilla y la carne de cerdo disminuyeron sus costos en comparación a meses anteriores. Igualmente, otros productos de la canasta básica podrían sufrir reajustes debido a la suba del precio de los combustibles, afirmaron.
Aún no se llegó a un acuerdo entre las autoridades del Gobierno y el gremio de camioneros quienes protestan por la suba del precio de los combustibles. Los transportistas no están de acuerdo con la reducción del 50% del IVA ofrecida por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) porque esto no los beneficiará directamente, según apuntaron. Igualmente, indicaron que no habrá movilizaciones hasta que en asamblea decidan qué acciones tomar.
Desde la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa) confirman que -coincidente con Petropar- desde este lunes 20 de junio, los precios de los combustibles en los emblemas privados también tendrán un aumento. Inicialmente, algunos empresarios habían anunciado que aplicarían el reajuste ya desde hoy.
El Poder Ejecutivo anunció que los precios del pasaje tanto convencional como diferencial de los buses del transporte público de Asunción y área Metropolitana se mantendrán inamovibles a pesar de la suba de los combustibles. Como principal estrategia surge nuevamente aumentar el subsidio a los transportistas.
Victorio Oxilia, extitular de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), advirtió que el mercado de combustibles está sufriendo grandes cambios en el corto plazo y, en ese contexto, el mundo trabaja con incertidumbre. “No se trata solamente del precio sino del acceso a diesel disponible”, advirtió.