El proyecto de reforma de transporte público fue criticado por Opama. Advierte que el plan ignora a estudiantes, a personas con discapacidad, también a adultos mayores, al no detallar cómo se garantizarán los beneficios de medio pasaje y pasaje gratuito para estos grupos. Cuestionó además que se genera más burocracia y excluye a la ciudadanía en decisiones clave como las tarifas. Sin embargo, valoró que se reconozca al transporte como un servicio esencial.
Este lunes, la Estación de Buses de Asunción (EBA) se encuentra llena de pasajeros que buscan viajar al interior del país por Año Nuevo. Además, muchos compatriotas vuelven a los países vecinos para poder retomar sus actividades laborales en el 2025, tras pasar la Navidad con sus familias.
El MOPC socializó finalmente el proyecto de ley mediante el cual se buscará reformar el sistema de transporte público de pasajeros de Asunción y su área metropolitana. El capítulo VI del texto incluye los derechos y obligaciones que tendrán los usuarios, cuyos detalles te contamos en esta nota.
El Viceministerio de Transporte socializó el proyecto de ley mediante el cual se busca reformar el sistema de transporte público de pasajeros de Asunción y su Área Metropolitana. Se prevén varios componentes que serán adjudicados a diferentes empresas privadas. Para cubrir el financiamiento, se creará un fideicomiso que requerirá aportes millonarios del Estado, ya que el pasaje de los usuarios no podrá cubrir la inversión.
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (OPAMA) reaccionó a la publicación antes de la Navidad del borrador del proyecto de ley para la modernización del transporte público. Referentes dijeron que es muy general y que no tiene puntos concretos de solución de la problemática del servicio.
Griselda Yúdice y Mauricio Maluff, voceros de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), junto al diputado Raúl Benítez, se expresaron sobre el anteproyecto de la reforma del transporte público presentado por el gobierno en la víspera de Navidad. Desde Opama señalaron que tanto la forma como la fecha en que se presentó no fueron las apropiadas. Por su parte, el diputado Benítez dijo que, en su opinión, el gobierno no está buscando una reforma genuina.