Es una historia de nunca acabar: los “empresarios” del transporte público de pasajeros de la Gran Asunción, hoy agremiados en tres organizaciones que llevan las siglas CETRAPAM, FETRAM y UCETRAMA, han vuelto a recurrir al chantaje de las “reguladas”, sometiendo a los usuarios a largas esperas para imponer sus pretensiones. La ley penaliza esta práctica miserable, pero por lo que se ve, estos empresarios no le temen a nadie, a ningún Gobierno, ya que acaban de asumir nuevas autoridades y ellos siguen con la misma actitud de siempre, seguramente muy seguros de que no recibirán castigo alguno, posiblemente por haber prestado generosos servicios a los políticos en las últimas elecciones.
En el informe brindado esta mañana por la Contraloría General de la República ante la Mesa Directiva del Senado, Camilo Benítez resaltó que detectaron que transportistas recibieron en los últimos 9 años subsidios por G. 645.000 millones. Sin embargo, “no hay evidencias de que las empresas hayan cumplido con la obligación de renovar sus flotas en tiempo y forma”, por lo que el contralor adelantó la posible realización de otra auditoría específica.
La titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, anunció que una de las líneas de trabajo en el Viceministerio de Transporte (VMT) constituye la revisión de los componentes de la Tarifa Técnica, cálculo que define el precio del pasaje y subsidios. La labor realizaría con organismos internacionales, en el corto plazo, dijo.
Tras una primera reunión con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ciudadanos miembros de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) dicen no ver aún una verdadera esperanza en lo referente a la mejora del transporte público. Esperan el fortalecimiento del Viceministerio de Transporte y una verdadera reforma del sistema en sí.
Un chofer de la Línea 96 Aldana TTA sufrió un asalto el fin de semana, pero logró reducir al sospechoso y lo trasladó él mismo hasta la comisaría, donde quedó detenido y se logró constatar que tenía antecedentes y orden de captura por un caso de homicidio y robo agravado; sin embargo, el fiscal Benjamín Maricevich ordenó que lo liberen.
La ministra de Obras Públicas, Ing. Claudia Centurión, anunció la implementación de paradas y carriles exclusivos para buses en la ruta PY03, ex Transchaco, a corto plazo. Se trata de un plan que fue implementado durante el Gobierno de Horacio Cartes y que en su momento no funcionó.