El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) publicó en su portal digital una iniciativa popular que busca una reforma de la Constitución Nacional (CN), que está firmada por cinco personas como responsables, pero que buscan la adhesión de más ciudadanos.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jorge Bogarín González y la titular de Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes, Liliana Alcaraz se reunieron para evaluar el proyecto, que está en curso, que tiene como objetivo prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo en el sector político del país.
Presentaron al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) el proyecto, de iniciativa popular, de la Ley de “Ampliación de la Tarifa Social”, impulsado por representantes de las organizaciones Itaipú 2023 Causa Nacional y ANDE Ñane mba’e. Esperan que la institución provea las planillas físicas y electrónicas para juntar las firmas para que dicho proyecto sea tratado en el Congreso Nacional.
La publicación de los nombres de las personas que no votaron en las elecciones de abril pasado es más una sanción social que económica teniendo en cuenta que la multa de G. 103.091 a favor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) no es de pago obligatorio, sino opcional. Es decir, lo que hace el ente electoral es solo un “escrache” a los que no fueron a las urnas.
Luis Alberto Salas fue nombrado como director de Identidad Electoral, cuya oficina funciona en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. Asistieron al acto de toma de posesión al cargo los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) César Rossel y Jaime Bestard.
En un acto donde acudieron numerosos funcionarios públicos en horario laboral, la Justicia Electoral entregó ayer los certificados a los ganadores de las elecciones de abogados Enrique Berni y Gerardo Bobadilla, quienes próximamente integrarán como miembros el Consejo de la Magistratura (CM). Una vez más “marcó presencia” la fiscala Fátima Capurro, quien ya había sido sumariada por participar de una reunión política en la Asociación Nacional Republicana (ANR).