Alto Paraná es uno de los destinos más completos para hacer turismo interno, teniendo en cuenta la variedad de opciones para el ocio. Para este feriado santo se prevé varias actividades lo que atrae a personas de diversas partes del país y del extranjero. La reservación hotelera ya está con un 70 % de ocupación.
ACAHAY. Esta comunidad ubicada a 104 kilómetros de Asunción, en el corazón del departamento de Paraguarí, es un destino ideal para el turismo interno en Semana Santa. En la comunidad se puede apreciar los recursos naturales, conocer la historia y participar de una agenda cargada de religiosidad popular en días santos.
Ser cicloturista en Paraguay no es común, pero tampoco es extraño, ni nuevo. ¡Hay quienes emprendieron en estas tierras expediciones de cicloturismo ya en 1927! La Semana Santa es un momento propicio para emprender un paseo de media distancia en bicicleta, una forma de turismo interno y externo económica, saludable y amigable con el ambiente.
En el departamento de Caazapá se puede vivir una Semana Santa diferente con una visita a la serranía de San Rafael, disfrutando de la belleza inigualable del cenote que es un atractivo único para el turismo interno. Es la “niña mimada” de la zona. Mientras que capital departamental, la tierra del hechizo y su encanto, ofrece un encuentro con la espiritualidad franciscana visitando el retablo de la iglesia San Pablo, el museo de historia y otros atractivos. En el sur de la región, está museo al aire libre de Yegros y el puente Fierro Punta sobre el río Pirapó.
El departamento de Misiones ofrece una gran variedad de atractivos para realizar turismo interno en Semana Santa. Playa, museos históricos, museos jesuíticos, reservas naturales, refugios faunísticos y por supuesto la central Hidroeléctrica Yacyretá son parte de la propuesta.
A pocas semanas de arrancar oficialmente la Semana Santa, las posadas turísticas ya están avizorando un gran movimiento. Desde el sector aseguran que ya están con un 70% de reservas, y que quedan algunos lugares disponibles.