BUENOS AIRES. Bariloche, uno de los destinos turísticos más populares de Argentina, es, además, la capital nacional del chocolate debido a su reputada elaboración artesanal de dulces en base a derivados del cacao y que cada año son el centro de una popular fiesta donde chuparse los dedos es regla de etiqueta.
Tablas de colores forman un puente colgante en lo alto de un cerro desde el que se divisan miles de casas que forman el inmenso distrito limeño de San Juan de Lurigancho. Por él desfilan atrevidos turistas para conseguir su foto viral y, sin saberlo, contribuyen a mejorar la calidad de vida de sus vecinos.
Durante mucho tiempo, la localidad austriaca de Damüls fue conocida por sus enormes masas de nieve. Ahora, este pueblo de montaña demuestra el efecto de un marketing inteligente a través de las redes sociales con sus columpios de madera gigantes.
En el marco del aniversario funcional de Piribebuy, los pobladores y turistas se alistan para hacer el “Tour del Queso”. Está previsto para el 1 de marzo a partir de las 9:00. El encuentro será frente al Santuario Dulce Nombre de Jesús, desde donde partirán los visitantes hacia la fábrica de Quesos Procole.
El concejo consultivo de turismo de Encarnación invirtió G. 24 millones para realizar la obra, una estructura de unos tres metros con la inscripción “Te Amo” iluminado con luces led que fue inaugurado en el área verde en cercanía a los monumentos del Molino y el Silo San José. “El rincón del amor” está ubicado en la costanera de la avenida República del Paraguay de la ciudad de Encarnación.
Con el objetivo de guiar a los visitantes, habilitaron un puesto de información de turismo en la plaza Heroínas, de Piribebuy. Este puesto estará disponible los fines de semana de 8:00 a 13:00 horas para brindar datos de los atractivos turísticos de la ciudad a los visitantes.