Una multitud llegó ayer, Viernes Santo, hasta el pintoresco barrio Loma San Jerónimo de Asunción para participar de la recordación de la pasión de Cristo. Esta fue recreada por un grupo de teatro independiente y lugareños que desde el 2009 muestran su devoción al recrear las 14 estaciones del vía crucis. Así mantienen la tradición de Semana Santa.
Los católicos conmemoran hoy el Viernes de Dolores, que recuerda los sufrimientos de María en su acompañamiento a Jesús. En el interior aún se mantiene la tradición de rezar hoy el vía crucis parroquial. Años atrás, era día de silencio, de oración y de preparación para la Semana Santa.
LUQUE. Este viernes 31 de marzo se llevará a cabo el tradicional Vía Crucis con estatuas humanas a partir de las 20:30, luego de una misa en el Santuario Nuestra Señora del Rosario de Luque. Participarán más de 200 alumnos de 17 instituciones educativas de la localidad que caracterizarán la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo en el marco del programa de la Semana Santa.
ACAHAY. Esta comunidad ubicada a 104 kilómetros de Asunción, en el corazón del departamento de Paraguarí, es un destino ideal para el turismo interno en Semana Santa. En la comunidad se puede apreciar los recursos naturales, conocer la historia y participar de una agenda cargada de religiosidad popular en días santos.
Una Semana Santa de fe, unión y religiosidad es la que proponen en la ciudad de Tobatí con el Vía Crucis Viviente. La actividad se realizará el Miércoles Santo 5 de abril a las 19:00, en la iglesia Inmaculada Concepción de Tobatí. Participarán jóvenes, niños y adultos del grupo Misión y Vida. El evento es una ocasión para una escapada y practicar el turismo interno.
ÑEMBY. La recreación del Vía Crucis en el Cerro Ñemby este viernes tuvo una multitudinaria participación en el Cerro Ñemby. Los fieles vivieron paso a paso la pasión y muerte de Jesús. Familias enteras acudieron a la excantera.